En mi trabajo como diseñador, la labor de retoque fotográfico ha sido siempre una constante.
Desde la foto de producto que te envía un cliente, que tomó en la sala de su casa y sale el perro en el fondo, hasta fotos de pasarela o promocionarles para un importante centro comercial.
He aquí algunos consejos básicos que me han servido para mejorar los resultados de mi labor.
1.- Planea antes de comenzar
Analiza los errores y las posibilidades de mejora antes de comenzar. Haz un a pequeña lista de los puntos que trabajarás y qué herramientas o métodos usarás. Esto te permitirá avanzar más rápido y asertivamente.
2.- Equilibrio
Es común recibir imágenes mal encuadradas o sin una composición definida. Es posible convertir una mala toma en una imagen respetable e incluso buena. Para ello tenemos que encontrar un punto de interés en el contenido y equilibrarlo. Antes que nada, la composición debe ser armónica, así tendremos siempre un buen lienzo para poder trabajar.
3.-Elige un estilo
Diseña un concepto, aunque sea algo sencillo, es decir,define si la imagen sera “oscura“, “retro“, “brillante“, nostálgica, etc.
Algunas veces las imágenes directas de la cámara son planas y nos dicen mucho, esto puedes cambiarlo si agregas algo de “emoción” artificialmente.
4.- Contraste
Un problema muy común es enfrentarse a imágenes mal iluminadas, esto las hace planas y carentes de interés. Subir el brillo artificialmente ayuda poco. El secreto es trabajar en el contraste. Primero analiza cual o cuales son los objetos en la toma que deben resaltar y trabaja en ellos separándolos del fondo haciendo que tomen importancia.
5.- Naturalidad
Definitivamente el mejor retoque es que no se nota.
Se sutil con tus correcciones, imita el comportamiento natural de la luz y las texturas. Una corrección digital mal hecha es como un mal truco de magia. Para lograr retoques maestros debes analizar la perspectiva, iluminación y el comportamiento de los lentes de la cámara. Necesitas mucha observación y trabajo.
Recuerda que una imagen bien capturada no necesita retoques, no trates de agregar o modificar elementos que no se necesitan.
Gustavo Borboa